1. ¿Cuál es el límite de velocidad en Brujas y en las autopistas de Bélgica?
En las áreas urbanas como Brujas, el límite de velocidad generalmente es de 50 km/h, aunque puede reducirse a 30 km/h en algunas zonas. En las autopistas, el límite es de 120 km/h, que se reduce a 90 km/h en condiciones climáticas adversas.
2. ¿Necesito una licencia de conducir internacional para conducir en Brujas?
Si posees una licencia de conducir de la Unión Europea, puedes utilizarla en Brujas y en todo Bélgica. Sin embargo, si tu licencia es de fuera de la UE, puede que necesites una licencia internacional en adición a la de tu país de origen.
3. ¿Hay radares de velocidad en Brujas?
Sí, hay radares de velocidad en Brujas y en todas las carreteras belgas para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad.
4. ¿Existen peajes en las carreteras de Bélgica?
No, Bélgica no cuenta con ningún tipo de peaje en sus autovías y carreteras. Sin embargo, los vehículos pesados tienen que pagar por una viñeta de peaje.
5. ¿Por qué lado de la carretera se conduce en Brujas?
En Brujas, como en el resto de Bélgica, se conduce por el lado derecho de la carretera y se adelanta por el izquierdo.
6. ¿Cuál es la edad mínima para conducir en Brujas?
La edad mínima para conducir un coche en Bélgica es de 18 años.
7. ¿Cómo es el tráfico en Brujas?
Brujas es una ciudad turística muy concurrida, por lo que el tráfico puede ser bastante intenso, especialmente en el centro de la ciudad y durante la temporada alta.
8. ¿Cuándo se requiere llevar las luces de cruzamiento del coche encendidas en Brujas?
En Bélgica, es obligatorio mantener las luces de cruzamiento encendidas cuando las condiciones de visibilidad son reducidas - como al atardecer, amanecer, lluvia intensa o niebla.
9. ¿Cuál es la sanción por exceder el límite de velocidad en Brujas?
Llevar a cabo una violación de velocidad en Brujas puede llevar a una multa de hasta 4.000 euros, dependiendo de cuánto se exceda el límite de velocidad.
10. ¿Se necesita seguro de coche para conducir en Bélgica?
Sí, es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para conducir en Bélgica.
11. ¿Se puede aparcar en el centro de Brujas?
Sí, pero el aparcamiento en el centro de Brujas puede ser caro y no siempre fácil de encontrar. Existen zonas de aparcamiento y estacionamientos subterráneos.
12. ¿Los peatones tienen prioridad en Bélgica?
Sí, en Bélgica los peatones tienen siempre prioridad y es obligatorio para los conductores ceder el paso.
13. ¿Existe algún límite de alcohol permitido al conducir en Bélgica?
La tasa máxima de alcohol en sangre permitida en Bélgica es de 0.5g/litro.
14. ¿Se puede hablar por el móvil mientras se conduce en Bélgica?
Es ilegal hablar por teléfono móvil o textear mientras se conduce, a menos que se utilice un dispositivo manos libres.
15. ¿Cuál es la regulación sobre los cinturones de seguridad en Brujas?
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para el conductor y todos los pasajeros del vehículo.